Espirulina: Un remedio para la intoxicación alimentaria causada por las estelas químicas
.Teniendo en cuenta todos los venenos que diariamente se ingieren o se inhalan, debido a Chemtrails y otros factores (alimentos procesados, pasta de dientes y goma de mascar con flúor, las nanopartículas de las incineradoras, el agua fluorada, etc.), se debería recomendar un remedio, como el alga espirulina. Esto no es una panacea, pero al menos se puede complementar su dieta con alimentos que, combinados con una alimentación biológica en la medida de lo posible y un estilo de vida natural , es beneficioso para la salud.
La espirulina es una microalga verde-azul que pertenece a la familia de Cianophyceae (División Cyanophyta, la división de algas unicelulares cuyo color glauco o azulado se debe a la presencia de dos pigmentos, la clorofila y ficocianina).[1] Como las plantas, la espirulina crece en la fotosíntesis. E 0 0,3 mm de largo y debe su nombre a su forma de espiral. Esta alga es considerada el mejor alimento vegetal, tan rica en proteínas, aminoácidos, vitaminas, ácidos grasos esenciales, hidratos de carbono y con antioxidantes. Fácil de tomar.
La Spirulina es originaria de América Central y conocida des hace muchos siglos por sus propiedades. Los aztecas ya conocían las características y la utilizaban, sacándola de los lagos del Valle de Anáhuac, ellos la consumían junto con tortillas de maíz.
Parece que la mejor es la de Chile, en el desierto de Atacama, el más árido e inhóspito del mundo, donde se cultiva la espirulina, es un ecosistema casi intacto, mientras que el alga azul-verde Klamath, que sigue siendo muy buena, nace y se desarrolla en un lago en Oregon (Estados Unidos), en un parque natural, sobrevolado por aviones de la muerte, aviones fumigadores que dejan los CHEMTRAILS (ver foto), de modo que no está del todo libre de metales como el aluminio y bario, aunque en menor cantidad que la industria alimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario